Ir al contenido principal

Gestión de información por medio de bases de datos

Importancia que representa las bases de datos en el proceso de gestionar y administrar información en los dispositivos móviles.


Cada vez más aplicaciones móviles necesitan datos para funcionar, y las bases de datos han sido durante bastante tiempo la forma más común de almacenar y administrar datos. Es por eso su importancia para gestionar la información que en ella se aloja.

Gracias a las bases de datos podemos dar funcionalidad a diversas aplicaciones, en las cuáles podemos tener al orden del día la información que requerimos, puesto que las aplicaciones mantienen la base de datos localmente o hacen una copia de DB en la nube en el dispositivo local y se sincronizan con ella una vez al día o cada vez que hay una conectividad de red. Esto ayudará a que las aplicaciones sean más rápidas y receptivas, lo que las hace funcionales incluso cuando no hay conectividad a Internet o es limitada. 

Pero como ya es sabido de las limitaciones  que tenemos en los dispositivos móviles, debemos tener en cuenta que las bases de datos deben ser ligeras ya que el almacenamiento es limitado en dispositivos móviles, Sin requisito de servidor, En una forma de biblioteca con ninguna o muy limitada dependencia (incrustable) para que se pueda usar cuando sea necesario, debe ser rápida y segura, fácil de manejar mediante código y opción para hacerlo privado o compartido con otras aplicaciones y por ultimo y no menos importante que utilice poca memoria y consumo de energía.

Al conocer todas las facilidades que traen las bases de datos para los dispositivos móviles podemos darnos cuenta que gracias a ellas, estos aparatos han podido evolucionar constantemente para ofrecernos mayor disponibilidad de la información en cualquier parte del mundo donde nos encontremos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Ingeniería de Software I

 Presentación Ingeniería  de Software I Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura. Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal. Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional. Por medio de este modulo se va a aprender a implementar etapas de análisis y diseño en soluciones computacionales, usando la metodologías y practicas conocidas en la industria del software. Muchas gracias por la atención prestada, Daniel Yesid Duque Giraldo.

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.  Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos. Utilidades del Osciloscopio Observar y medir las Señales.   Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio. Localizar fallas mas fácilmente. Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo. Pueden medir corriente directa. Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la ...

Análisis de riesgos en entes informáticos

 Análisis de riesgos en entes informáticos