Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Electrónica Básica

Uso de equipos de medida de las variables Eléctricas

Uso de equipos de medida de las variables Eléctricas  Alguno de los conceptos que pude aprender fueron a saber medir con algunos equipos de medida, de manera virtual como por ejemplo con el voltímetro, amperimetro y osciloscopio. Pude comprender que cada uno de ellos tiene distintas funciones como por ejemplo que el voltímetro sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito y que se representa a través de los voltios. Que el amperimetro se utiliza para cuantificar los amperios que posee la corriente eléctrica de un circuito y que el osciloscopio es un instrumento que nos muestra gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Pude saber que cada uno de estos equipos de medición de circuitos eléctrico tienen sus propios manuales de funciones y precauciones para su correcto manejo en lo que los vayamos a utilizar. Por otro lado aprendí a conocer las recomendaciones que debemos seguir al pie de la letra al trabajar con la electr...

Cuidados en el laboratorio e instrumentos de medida

Cuidado en el Laboratorio e Instrumentos de medida Antes que nada, debemos saber que para el uso de las instalaciones de los laboratorios, es necesario conocer el principal riesgo al que nos exponemos, que es el contacto eléctrico directo o indirecto y sus consecuencias, para ello debemos tener presenta cada una de las recomendaciones y cuidados que nos indican en cada uno de los manuales y usar todos los elementos de protección necesarios para evitar que dichas situaciones se presenten y así poder trabajar de manera segura. Sabemos que el trabajo en el laboratorio involucra el uso de cada uno de los instrumentos de medición o generación de electricidad que allí se encuentran, por tal motivo es necesario conocer los riesgos para prevenir alguna emergencia en cualquiera de los casos que se llegasen a presentar. Por eso es fundamental y de vital importancia seguir al pie de la letra los planes de proteccion para utilizar dichos aparatos electronicos y así evitar algun accident...

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.  Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos. Utilidades del Osciloscopio Observar y medir las Señales.   Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio. Localizar fallas mas fácilmente. Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo. Pueden medir corriente directa. Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la ...

Reducción de Medidas

Reducción de Medidas Para la realización de estos ejercicios de conversión me dirigí a la web a ver varios videos de como se realizaba el ejercicio, como complemento del video propuesto por nuestro profesor en el cual se explica de una manera muy clara y sencilla la forma como se deben de hacer las reducciones, de acuerdo a lo que remos reducir, sabiendo que si es de Megas hacia la unidad fundamental se multiplica y si es de micro hacia la unidad fundamental se divide. Con esta tabla de conversión fue con la que me apoye para la realización de cada uno de lo ejercicios planteados.  Ejercicios realizados  

Reconociendo las leyes de la electrónica para el funcionamiento de los circuitos eléctricos

Resumen Unidad 1 https://coggle.it/diagram/XXKht1W-dLsP37PG/t/electrónica-básica

Conceptos básicos de electrónica Daniel Duque

E lectrónica básica desde cero En el video curso de electrónica básica desde cero, nos explicaron acerca de algunos conceptos básico que debemos tener en cuenta, en qué consisten y como los podemos apropiar a nuestros conceptos propios tanto en la parte eléctrica como en la parte electrónica los cuales no va ayudar a tener una mejor comprensión y entendimiento de los temas que vamos a ver a lo largo del curso. Para poder comprender el tema nos hizo una analogía en base a una llave de agua, la cual sirvió de explicación de cómo es un circuito eléctrico; En el cual la llave venía siendo el conductor el cual brinda la resistencia para que la energía fluya a través de él, donde, el agua que está dentro de la llave son los electrones y cuando la llave se abre daba paso al agua, el flujo de los electrones sería la corriente eléctrica (electrones que circulan de forma organizada). Se nos explica que el voltaje es la fuerza con la que los electrones salen, esta fuerza la pre...

Presentación Electrónica Básica

BIENVENIDOS AL BLOG- ELECTRÓNICA BÁSICA  Este módulo es una asignatura que estoy cursando actualmente en la universidad pascual bravo y estaré publicando mi evidencia de aprendizaje a medida que vaya avanzando en el estudio del mismo. Por esta razón les pido encarecidamente que lean cada una de mis entradas que iré publicando con el fin de que me ayuden a crecer en el ámbito del conocimiento y el aprendizaje con cada uno de sus valiosos aportes que me puedan brindar. Dichos aportes son los que ayudaran al mejoramiento y a la búsqueda incansable de la excelencia para servir a la sociedad. La electrónica estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctrica-mente. Muchas gracias por su atención,  Daniel Yesid Duque Giraldo.