Ir al contenido principal

La comunicación asertiva


PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA COMUNICACION ASERTIVA



1.      ¿Por qué es tan importante comunicarnos asertivamente hoy?

  •  Es muy importante porque ayuda a tener una mejor convivencia y relación con las personas.
  • Se facilita el dialogo para dar a conocer mis puntos de vista frente algún tema en específico.
  • Ayuda a tener una buena comunicación entre las personas y así poder ser claros precisos con la información que se esté dando.


2.      ¿Qué características debe tener la comunicación asertiva?

  • Se deben describir los hechos concretos
  •  Manifestar nuestros pensamientos y sentimientos.
  •  Pedir de forma concreta y operativa lo que queremos.
  •  Explicar las consecuencias, dejar claro lo que va a ocurrir cuando haga lo que se pide.
  • Tener respeto por los demás y con uno mismo.
  • Ser directo.
  • Ser honesto.


3.      ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en la comunicación y nos vuelven poco asertivos?
  •  No expresamos nuestros puntos de vista.
  • Callamos ante la opinión de los demás.
  • Se impone la opinión propia y no tenemos en cuanta la de los demás.
  • Menospreciamos a las personas
  • Utilización de palabras anti sonantes.
  • Hablar solo de sí mismo.


4.      Defina con sus palabras qué es la comunicación asertiva
Es una habilidad que usamos para tener una relación empática y cercana con las personas que nos
nos rodean y poder expresar de forma respetuosa nuestros puntos de vista de forma clara y
concreta. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Ingeniería de Software I

 Presentación Ingeniería  de Software I Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura. Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal. Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional. Por medio de este modulo se va a aprender a implementar etapas de análisis y diseño en soluciones computacionales, usando la metodologías y practicas conocidas en la industria del software. Muchas gracias por la atención prestada, Daniel Yesid Duque Giraldo.

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.  Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos. Utilidades del Osciloscopio Observar y medir las Señales.   Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio. Localizar fallas mas fácilmente. Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo. Pueden medir corriente directa. Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la ...

Análisis de riesgos en entes informáticos

 Análisis de riesgos en entes informáticos