Ir al contenido principal

La comunicación asertiva


PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA COMUNICACION ASERTIVA



1.      ¿Por qué es tan importante comunicarnos asertivamente hoy?

  •  Es muy importante porque ayuda a tener una mejor convivencia y relación con las personas.
  • Se facilita el dialogo para dar a conocer mis puntos de vista frente algún tema en específico.
  • Ayuda a tener una buena comunicación entre las personas y así poder ser claros precisos con la información que se esté dando.


2.      ¿Qué características debe tener la comunicación asertiva?

  • Se deben describir los hechos concretos
  •  Manifestar nuestros pensamientos y sentimientos.
  •  Pedir de forma concreta y operativa lo que queremos.
  •  Explicar las consecuencias, dejar claro lo que va a ocurrir cuando haga lo que se pide.
  • Tener respeto por los demás y con uno mismo.
  • Ser directo.
  • Ser honesto.


3.      ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen en la comunicación y nos vuelven poco asertivos?
  •  No expresamos nuestros puntos de vista.
  • Callamos ante la opinión de los demás.
  • Se impone la opinión propia y no tenemos en cuanta la de los demás.
  • Menospreciamos a las personas
  • Utilización de palabras anti sonantes.
  • Hablar solo de sí mismo.


4.      Defina con sus palabras qué es la comunicación asertiva
Es una habilidad que usamos para tener una relación empática y cercana con las personas que nos
nos rodean y poder expresar de forma respetuosa nuestros puntos de vista de forma clara y
concreta. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...

Presentación de Redes de Datos II

 Bienvenido al Blog -  Redes de Datos II Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder transmitir información a través del intercambio de datos El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario. Muchas Gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo

Presentación Auditoria de Sistemas

Bienvenidos al Blog - Auditoria de Sistemas Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. La auditoría de sistemas tiene como principal objetivo validar la integridad de la información y datos almacenados  en las bases de datos de los sistemas de información y su procesamiento Muchas gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo.