Ir al contenido principal

Resumen relacionando el hardware




Resumen: Relacionando el Hardware.

Por: Daniel Duque



Todos los sistemas computacionales están compuestos por al menos una unidad de proceso, junto con dispositivos de ingreso de información como lo son el teclado o el mouse y otros de resultado  como lo son la pantalla,impresora,escáner.



unidad de procesamiento

Es la parte central del procesamiento de una computadora.Es la encargada del procesamiento de todas las instrucciones que provienen del hardware y el software.



funciones del sistema operativo:

Consiste en gestionar y asegurar los recursos del hardware y proveer servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario.

inicialización Carga el sistema operativo y habilita las interrupciones.

atender las interrupciones y excepciones la unidad de procesamiento el pasa el control al sistema operativo para que trate de resolver una situación.

multiplexación permite varias comunicaciones de forma simultánea por un solo medio de transmisión.

jerarquía del almacenamiento todo se almacena en la memoria primaria como un registro para que la CPU sepa qué debe hacer.

registro memoria de alta velocidad pero de poca capacidad integrada en el microprocesador

terminales dispositivos electrónicos utilizados para ingresar datos y emitir resultados dentro de un sistema de computo.



dispositivos de almacenamientos encargados de guardar la información del computador

relojes y temporizadores colocar alarmas para programas y sistema operativo

canales líneas de comunicación entre el procesador y los componentes del chipset.

puentes envía las órdenes desde la placa madre al procesador



interfaz del sistema operativo: llamadas al sistema

sirven para poder invocar los servicios que el sistema operativo nos ofrece. En otras palabras,el sistema operativo sirve como intermediario, ofreciendo un interfaz de programación (API) que el programa puede usar en cualquier momento para solicitar recursos gestionados por el sistema operativo.

cuando se necesite una acción privilegiada se acude a estos métodos:

1.     control de procesos

2.     manipulación de archivos

3.     manipulación de dispositivos

4.     mantenimiento de la información




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Ingeniería de Software I

 Presentación Ingeniería  de Software I Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura. Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal. Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional. Por medio de este modulo se va a aprender a implementar etapas de análisis y diseño en soluciones computacionales, usando la metodologías y practicas conocidas en la industria del software. Muchas gracias por la atención prestada, Daniel Yesid Duque Giraldo.

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.  Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos. Utilidades del Osciloscopio Observar y medir las Señales.   Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio. Localizar fallas mas fácilmente. Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo. Pueden medir corriente directa. Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la ...

Análisis de riesgos en entes informáticos

 Análisis de riesgos en entes informáticos