Ir al contenido principal

Resumen relacionando el hardware




Resumen: Relacionando el Hardware.

Por: Daniel Duque



Todos los sistemas computacionales están compuestos por al menos una unidad de proceso, junto con dispositivos de ingreso de información como lo son el teclado o el mouse y otros de resultado  como lo son la pantalla,impresora,escáner.



unidad de procesamiento

Es la parte central del procesamiento de una computadora.Es la encargada del procesamiento de todas las instrucciones que provienen del hardware y el software.



funciones del sistema operativo:

Consiste en gestionar y asegurar los recursos del hardware y proveer servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario.

inicialización Carga el sistema operativo y habilita las interrupciones.

atender las interrupciones y excepciones la unidad de procesamiento el pasa el control al sistema operativo para que trate de resolver una situación.

multiplexación permite varias comunicaciones de forma simultánea por un solo medio de transmisión.

jerarquía del almacenamiento todo se almacena en la memoria primaria como un registro para que la CPU sepa qué debe hacer.

registro memoria de alta velocidad pero de poca capacidad integrada en el microprocesador

terminales dispositivos electrónicos utilizados para ingresar datos y emitir resultados dentro de un sistema de computo.



dispositivos de almacenamientos encargados de guardar la información del computador

relojes y temporizadores colocar alarmas para programas y sistema operativo

canales líneas de comunicación entre el procesador y los componentes del chipset.

puentes envía las órdenes desde la placa madre al procesador



interfaz del sistema operativo: llamadas al sistema

sirven para poder invocar los servicios que el sistema operativo nos ofrece. En otras palabras,el sistema operativo sirve como intermediario, ofreciendo un interfaz de programación (API) que el programa puede usar en cualquier momento para solicitar recursos gestionados por el sistema operativo.

cuando se necesite una acción privilegiada se acude a estos métodos:

1.     control de procesos

2.     manipulación de archivos

3.     manipulación de dispositivos

4.     mantenimiento de la información




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...

Presentación de Redes de Datos II

 Bienvenido al Blog -  Redes de Datos II Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder transmitir información a través del intercambio de datos El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario. Muchas Gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo

Presentación Álgebra Lineal

BIENVENIDOS AL BLOG - ÁLGEBRA LINEAL Este módulo se trata de una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. El álgebra lineal es una rama de la matemática que se enfoca en estudiar los conceptos tales como vectores, matrices, espacio dual, sistemas de ecuaciones lineales y de manera mas formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Muchas gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo.