Ir al contenido principal

Cuadro sinópico



Diferencias entre los tipos de normas
Las normas morales son las que uno como persona se crear para saber convivir en una comunidad o entorno.
Las normas sociales son las creadas por un grupo de personas vinculadas a dicha sociedad para poder convivir y relacionarse entre ellas.
Las normas jurídicas son creadas por el estado y se utilizan para regular las conductas de las personas ante una sociedad; Creando leyes, reglamentos, estatutos entre otros.


Semejanzas
Las 3 normas que estamos viendo se asemejan debido a que se utilizan para regular el comportamiento del ser humano en cualquier ámbito o entorno y el cumplimiento conlleva a la armonía y el bienestar de la sociedad.



Cuadro Sinóptico



Pirámide de Kelsen

Conclusiones 
Es de vital importancia que conozcamos las reglas que nos rigen tanto en lo personal como en lo social y en lo jurídico, porque con ellas seremos juzgados de acuerdo al incumplimiento que hayamos cometido y el no conocimiento de dichas normas no nos exime de dichas responsabilidades.

Sabiendo que las normas morales y sociales conllevan a un castigo psicológico y que las normas jurídicas nos lleva a una sanción penal ya sea prisión o multas, por tal motivo debemos trabajar arduamente para tener una sana convivencia tanto en lo personal como en lo colectivo, respetando los derechos de las demás personas y cumpliendo con los deberes adquiridos, para que así evitemos dichas sanciones por no saber comportarnos  y no cumplir las normas, reglas, leyes y conductas que nos rigen.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...

Presentación de Redes de Datos II

 Bienvenido al Blog -  Redes de Datos II Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder transmitir información a través del intercambio de datos El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario. Muchas Gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo

Presentación Álgebra Lineal

BIENVENIDOS AL BLOG - ÁLGEBRA LINEAL Este módulo se trata de una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. El álgebra lineal es una rama de la matemática que se enfoca en estudiar los conceptos tales como vectores, matrices, espacio dual, sistemas de ecuaciones lineales y de manera mas formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Muchas gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo.