Ir al contenido principal

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio

Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. 

Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos.



Utilidades del Osciloscopio

Observar y medir las Señales.  
Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio.

Localizar fallas mas fácilmente.
Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo.

Pueden medir corriente directa.
Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la señal.

Medir voltajes de pico o pico-pico de AC.
Nos ayuda a medir la señal de medida y así determinar la ganancia de medición del amplificador.

Medición de ganancia.
Es medir la señal de salida y la señal de entrada aplicando una operación matemática, con la cual podemos determinar si el amplificador está trabajando de manera correcta con la ganancia para lo cual fue diseñado.

Medición de perdida.
En una línea de transmisión podemos medir la pérdida que pueda sufrir a lo largo del cable.

Anchos de banda.
Se miden los anchos de banda de los amplificadores como por ejemplo de que frecuencia mínima a que frecuencia máxima está trabajando.

Novel de ruido.
Verifica los niveles de ruidos de las señales.

El osciloscopio tiene una pantalla en la cual se muestra los oscilogramas(son unas formas de ondas en la que se muestra como se está registrando el medidor).

Clase de señales que muestra el osciloscopio

Señal común de tono que están mezclados




Dos señales desfasadas 



Pulsos sincrónicos de amarre en circuitos de control

Estas son las distintas clases de señales que muestra el osciloscopio cuando rastreamos los distintos equipos electrónicos.

Tipos de Osciloscopio


Tipos de Osciloscopio


Osciloscopio portátil: Se puede utilizar en cualquier lugar porque es alimentado por pilas o baterías.


Osciloscopio de laboratorio: Es el tradicional que usa el ingeniero cuando trabaja en reparación o análisis de circuito y es alimentado con corriente alterna.







Osciloscopio analógico: Se debe analizar la información que presenta cada una de las perillas y combinarlas con las señales que nos muestran por pantalla y poder obtener los resultados.



Osciloscopio Digital:  Muestra por pantalla los valores de los parámetros que se mide.


Osciloscopio para PC: Utilizados en computadoras portátiles, es solo conectar el módulo al computador y así poder interfazar las señales con nuestro PC.

Osciloscopios Virtuales: Son programas que vienen en software virtuales y con el también se pueden hacer las mismas funciones que con un osciloscopio convencional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...

Presentación de Redes de Datos II

 Bienvenido al Blog -  Redes de Datos II Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder transmitir información a través del intercambio de datos El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario. Muchas Gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo

Presentación Álgebra Lineal

BIENVENIDOS AL BLOG - ÁLGEBRA LINEAL Este módulo se trata de una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. El álgebra lineal es una rama de la matemática que se enfoca en estudiar los conceptos tales como vectores, matrices, espacio dual, sistemas de ecuaciones lineales y de manera mas formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Muchas gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo.