Ir al contenido principal

C# y la programación orientada a objetos


PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (POO)

Es un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial.

¿Cuáles son los elementos que fundamentan la Programación Orientada a Objetos?

Los elementos que integran la programación orientada a objetos son los siguientes:

Atributo Los atributos son las propiedades o estados de un elemento Clase u objeto, los atributos se declaran como variables del elemento y ayudan a estructurar el objeto de la clase.

Método Los métodos son el conjunto de funciones que pueden tener los elementos de un POO clase u objeto, pueden ser funciones aritméticas, comparación, medición, etc. Estos métodos pueden ser privados o públicos.

Clase Una clase en POO es una plantilla para la creación de objetos, esta plantilla es un elemento genérico o básico que tiene las características generales, comportamientos, atributos del objeto que se quiera crear.

Objeto e instancia Es una unidad de programa que consta de atributos o propiedades y de funciones o métodos, esta unidad de programa se desarrolla a partir de una plantilla o clase, el desarrollo del objeto a partir de una clase (plantilla) se llama instancia.  
“En el mundo de la programación orientada a objetos (POO), un objeto es el resultado de la instanciación de una clase.”

¿Cuál es el mayor beneficio del concepto de Clase?

Uno de los mayores beneficios es que la clase describe a el objeto que esta en la clase, el cual consta de una serie de métodos y datos que resumen las características de este objeto. Definir clases permite trabajar con código reutilizable. Puesto que desde una clase se puede crear una instancia y así reutilizar el código escrito para esta sin tener que volver a escribir el código para la instancia.

¿Cómo interpreta el término reutilización de código en Programación Orientada a Objetos?

Este término hace referencia comportamiento y a las técnicas que garantizan que una parte o la totalidad del código se pueda utilizar en otra parte del programa sin tener que escribirlo nuevamente. De esta manera se aprovecha el trabajo anterior, se economiza tiempo, y se reduce la redundancia.

¿Qué significa para usted el Polimorfismo?

Se entiende a la capacidad que tienen los objetos de una clase de responder al mismo mensaje o evento en función de los parámetros utilizados durante su invocación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Ingeniería de Software I

 Presentación Ingeniería  de Software I Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura. Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal. Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional. Por medio de este modulo se va a aprender a implementar etapas de análisis y diseño en soluciones computacionales, usando la metodologías y practicas conocidas en la industria del software. Muchas gracias por la atención prestada, Daniel Yesid Duque Giraldo.

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.  Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos. Utilidades del Osciloscopio Observar y medir las Señales.   Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio. Localizar fallas mas fácilmente. Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo. Pueden medir corriente directa. Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la ...

Análisis de riesgos en entes informáticos

 Análisis de riesgos en entes informáticos