Ir al contenido principal

Reconociendo lo Aprendido UD1 - IoT

IoT - Internet Of Things

El Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things), es un término que alude   a la conexión de objetos  entre sí y con los seres humanos a través de Internet.

La definición de IoT podría ser la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red (bien sea privada o Internet, la red de redes), dónde todos ellos podrían ser visibles e interaccionar. Respecto al tipo de objetos o dispositivos podrían ser cualquiera, desde sensores y dispositivos mecánicos hasta objetos cotidianos como pueden ser el frigorífico, el calzado o la ropa. Cualquier cosa que se pueda imaginar podría ser conectada a internet e interaccionar sin necesidad de la intervención humana, el objetivo por tanto es una interacción de máquina a máquina, o lo que se conoce como una interacción M2M (machine to machine) o dispositivos M2M.

El internet de las cosas se aplica muy bien con el entorno en el que me estoy preparando, como lo es el desarrollo de Software, en el se ven reflejados en la creación de infinidades de aplicaciones y plataformas que ayudan a tener una interacción constante con las personas ofreciendo variedad de servicios que ayudan a la automatización de los procesos, como los son la tecnología vestible (Wearables), en este campo podemos relojes inteligentes, gafas virtuales, o cinturones de rastreo GPS, estos dispositivos se encuentran equipados con sensores, con el hardware necesario para realizar mediciones y lecturas, y con el software para recopilar y organizar la data e información sobre los usuarios.

En otro campo que lo podemos ver es en el del trafico y la movilidad, porque cuando usamos las aplicaciones que se encuentran en nuestro celular como lo es Google maps, estamos convirtiendo nuestro teléfono en un sensor el cual recolecta información que hay en la red para poder saber cómo esta el trafico y así poderse movilizar de manera mas fluida y evitar el trafico. 

En estos dos aspectos podemos ver claramente como se encuentran relacionados y unidos el IoT con el Desarrollo de Software.



Comentarios

  1. He revisado - TIA 4: Reconociendo lo aprendido (AEAE 3: Reconociendo lo Aprendido unidad 1) - según los aprendizajes planteados para la actividad, y se evidencia que CUMPLES TOTALMENTE los criterios de desempeño presentados en la rúbrica de la actividad. Recuerda comentar los blog portafolio de tus compañeros de clase. Continua con el estudio de la Unidad Didáctica 2. Éxitos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Presentación Desarrollo Humano

BIENVENIDOS AL BLOG-DESARROLLO HUMANO Este módulo es una asignatura que estoy cursando actualmente en la universidad pascual bravo y estaré publicando mi evidencia de aprendizaje a medida que vaya avanzando en el estudio del mismo. Por esta razón les pido encarecidamente que lean cada una de mis entradas que iré publicando con el fin de que me ayuden a crecer en el ámbito del conocimiento y el aprendizaje con cada uno de sus valiosos aportes que me puedan brindar. Dichos aportes son los que ayudaran al mejoramiento y a la búsqueda incansable de la excelencia para servir a la sociedad. El desarrollo humano es la base fundamental de la sociedad porque con ella se evidencia el constante crecimiento y la evolución de la persona, en los valores y en la ética. Los cuales lo van ayudar a ser un profesional integro el cual contribuya al crecimiento de un país mejor. Muchas gracias por su atención,  Daniel Yesid Duque Giraldo. ...

Empleado, empresario o ambos

¿Cuáles son las ventajas de ser empleado? La ventaja que tiene ser empleado es que podemos contar con un trabajo constante, remunerado y con todas las prestaciones sociales sin tener que preocuparnos por nada sino solo ser rendidores en los deberes que los jefes nos ponen. ¿Cuáles son las desventajas de ser empleado? La mayor desventaja que podemos tener es que en cualquier momento podemos ser despedidos y no tener otras opciones de ingreso de dinero. Por otro lado es que no contamos con la remuneración adecuada al tipo de trabajo que se hace. Otra desventaja es que no disponemos del tiempo y por lo tanto no podemos  hacer otras actividades en las cuales estemos involucrados con nuestra familia. ¿Cuáles son las ventajas de ser empresario? La mayor ventaja que se tiene al ser empresario es que se dispone del tiempo para dedicarle a la familia y hacer cosas que te gusten como viajar y conocer distintos lugares. Se dispone de mayores ingresos económicos los cuales l...

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...