Ir al contenido principal

Actividades que alteran el medio ambiente

Actividades que alteran el medio ambiente
La sobrepoblación es una problemática que ha venido creciendo con el pasar del tiempo y una des las mas preocupantes porque ocasiona un detrimento de la calidad de vida de todos los habitantes del planeta, generando conflicto y afectando el medio ambiente.

Este crecimiento esta relacionado con problemáticas que hacen que nuestro entrono poco a poco se esté acabando, como por ejemplo el aumento del consumo desmedido de los recursos naturales, la contaminación, la deforestación y entre otros factores que impactan de forma negativa y causa el empeoramiento de nuestro ecosistema. 

El vídeo nos quiere mostrar que es lo que no va a suceder si seguimos aumentando la población de manera tan desmesurada como lo estamos haciendo en la actualidad y muestra las consecuencias que esto conlleva en las actividades que hacemos que afectan el medio ambiente.



Deforestación y tala de bosques
La sobrepoblación a causado la tala de miles de hectáreas de bosques con el fin de responder a las necesidades como la inmobiliaria que busca crear nuevos sitios para habitar y la agrícola porque se están acabando los alimentos y hay tierras inferirles por lo tanto con la tala de arboles se busca encontrar fértiles para la producción de alimento.

Contaminación y escasez del agua 
Es un recurso indispensable para la vida pero se esta acabando debido a todas las actividades que se deben hacer con ella como por ejemplo en la explotación de carbón o combustibles que necesitan grandes cantidades de agua para poderlos extraer, también en las actividades industriales se requiere del liquido vital como en la generación de energía o el mercado de bebidas. Toda esta agua utilizada en estas actividades quedan totalmente contaminadas e imposibles de consumir.

Agotamiento de los recursos
Debido al aumento incontrolable de la población se esta acabando los recursos naturales como el aire, el agua, la energía que no va a ser suficiente si se sigue el aumento inmensurable de la población y muchos de estos recursos no son renovables por lo que nunca los volveremos a tener debido a que el proceso para volverlo a tener es lentísimo y dura miles de millones de años.

Contaminación del Aire 
Debido a la utilización de químicos y pesticidas en la zona agrícola para cultivar productos para el consumo humano y la utilización de recursos como el carbón, petroleo o combustibles para el transporte y la zona industrial hace que el aire se deteriore y sea difícil de respirar por contaminado que se encuentra.

El vídeo nos quiere hacer entender de lo importante que es el control de la sobrepoblación para poder sobrevivir, pero otro tema que nos pone de manera muy constante durante prácticamente todo el documental es el cuidado que debemos tener con el AGUA pues es la fuente de vida. Por eso debemos generar conciencia para que no desperdiciemos de manera desmesurada este liquido vital que nos va a ayudar a permanecer por mas tiempo en el planeta.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...

Presentación Ingeniería de Software I

 Presentación Ingeniería  de Software I Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura. Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal. Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional. Por medio de este modulo se va a aprender a implementar etapas de análisis y diseño en soluciones computacionales, usando la metodologías y practicas conocidas en la industria del software. Muchas gracias por la atención prestada, Daniel Yesid Duque Giraldo.

Presentación Auditoria de Sistemas

Bienvenidos al Blog - Auditoria de Sistemas Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. La auditoría de sistemas tiene como principal objetivo validar la integridad de la información y datos almacenados  en las bases de datos de los sistemas de información y su procesamiento Muchas gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo.