Ir al contenido principal

Principales problemas ambientales en el mundo

Principales problemas ambientales en el Mundo

En el video podemos apreciar que existen 4 aspectos principales que están afectando de manera muy negativa nuestro medio ambiente que son las lluvias ácidas, el efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono y la perdida de la biodiversidad y los recursos naturales.
A continuación les daré una breve explicación de lo que trata cada uno de los conceptos acabados de mencionar.
  • La lluvia Ácida Es ocasionada por la acumulación de vapores y gases tóxicos en el aire y se forman los ácidos que caen con el agua y dañan la población animal, vegetal y pospuesto a nosotros los seres humanos y deteriorando de una forma significativa nuestro ecosistema.

  • El efecto invernadero Es una característica natural de la atmósfera de nuestro planeta y que forma parte del funcionamiento natural que permite que haya vida. Sin Embargo cuando este efecto se potencia y es mas elevado de lo que se puede producir naturalmente, deja de haber efecto invernadero natural y pasa hacer negativo, es provocado principalmente por el incremento de la actividad humana y el aumento de emisión de gases, combustibles y carbón.   Las consecuencias que trae este efecto invernadero es el aumento de la temperatura y la perdida de especies.

  • Destrucción de la capa de ozono Es la capa protectora situada en la estratosfera, que actúa de filtro para la radiación solar y de escudo para la radiación ultravioleta, garantizando de esta manera la vida en la tierra. Respecto a las causas que ocasionan la destrucción de dicha capa, encontramos productos químicos que contienen bromo y óxido de nitrógeno, presentes sobre todo en fertilizantes.

  • Perdida de la Biodiversidad  Es producto del deterioro del hábitat, que sucede principalmente por la tala de grandes cantidades de arboles, que a su vez ocasiona la extinción de especies que requieren de ese hábitat para poder sobrevivir. 

  • Perdida de recursos naturales Los recursos naturales son elementos de la naturaleza como por ejemplo los árboles, petróleo, minerales. La explotación desmedida de estos recurso, va ocasionar un desabastecimiento  y perdida total de algunos de estos recursos que no son renovables (petróleo, minerales) vitales para la supervivencia de nuestro ecosistema.

Por todo lo mencionado anteriormente debemos tener presentes que para que esto se controle un poco, debemos poner de nuestra parte y empezar el cambio pues somo nosotros los causantes de la destrucción del planeta y de nuestra propia destrucción. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Ingeniería de Software I

 Presentación Ingeniería  de Software I Este módulo es una asignatura que actualmente estoy cursando en la universidad Pascual bravo, en el estaré publicando cada uno de los aprendizajes que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura. Por tal razón quiero que lean cada una de las entradas que estaré publicando, con el fin de que me puedan brindar todos sus aportes y criticas constructivas, las cuales me ayudarán a seguir mejorando tanto a nivel académico como a nivel personal. Todo esto me servirá para adquirir las competencias necesaria que harán de mi un gran profesional. Por medio de este modulo se va a aprender a implementar etapas de análisis y diseño en soluciones computacionales, usando la metodologías y practicas conocidas en la industria del software. Muchas gracias por la atención prestada, Daniel Yesid Duque Giraldo.

El Osciloscopio, utilidad y cuidado

El Osciloscopio Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.  Igualmente podemos decir que este instrumento es de uso universal y que todo ingeniero eléctrico debe saber manejar para el análisis de los circuitos. Utilidades del Osciloscopio Observar y medir las Señales.   Nos indica cuantos voltio hay en la liena de manera fria o sea 10, 15 voltios y  sirve para saber como se encuentra la señal o ese voltaje de corriente directa, si esta sucia o por ejemplo si tiene problemas en el audio. Localizar fallas mas fácilmente. Podemos ir sorteando cada una de las etapas o secciones del circuito, hasta dar con la etapa o circuito que está fallando en el equipo. Pueden medir corriente directa. Esto quiere decir que lo podemos utilizar para medir pilas, baterías o la salida de una fuente de alimentación, donde podemos estar monitoreando como se encuentra la ...

Análisis de riesgos en entes informáticos

 Análisis de riesgos en entes informáticos