Ir al contenido principal

Aplicaciones con estructuras condicionales

Aplicaciones con estructuras condicionales

Las estructuras condicionales compara una variable con otro(s) valor(es), para que en base al resultado se esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. 

Es importante tener en cuenta que la condición debe dar un resultado booleano, por lo que lo mas normal es usar operadores racionales y condicionales. 

Existen tres tipos básicos de estructuras condicionales: 


  • Estructura condicional Simple (if)
También se le conoce como toma de decisión y en ella indicamos una condición la cual si llega a ser verdadera se ejecuta de lo contrario no se hace la operaciones requeridas. Se suele traducir como "Si se cumple esta condición haz esto".


         Pseudocódigo:                                                    Diagrama de flujo:
                                       


  • Estructura condicional Compuesta (if - else)
Nos permite elegir entre dos opciones o alternativas posibles en función del cumplimiento o no de una determinada condición. Esto quiere decir que si la condición no es verdadera ejecute la acción que hay en la condición de falso. Se suele traducir como "Si se cumple esta condición haz esto y sino haz esto".

Pseudocódigo:                                                    Diagrama de flujo:

                            



  • Estructura condicional Anidada (if - else-if)
Decimos que una estructura condicional es anidada cuando por la rama del verdadero o del falso hay otra estructura condicional. Se usa comúnmente cuando se requiere implementar la toma de decisiones con diversas alternativas.Se suele traducir como "Si se cumple esta condición haz esto y sino se cumple esta condición haz esto".


                                                 Diagrama de flujo:
                                         diagrama flujo estructura condicional anidada


  • Estructura condicional (Switch)
Permite evaluar una variable con distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones específicas. La estructura de selección nos permite elegir una ruta de entre varias rutas posibles, en base al valor de una variable que actúa como selector. En el momento en que se encuentre una coincidencia, se ejecuta la acción correspondiente a dicha constante y se abandona la estructura.

Pseudocódigo:                                                    Diagrama de flujo:
                    



Mapa mental - IDE




Emparejamiento Curso de iniciación a la programación con C#




Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación Electiva II: Testing de Aplicativos

 Bienvenidos al Blog   Electiva II: Testing de Aplicativos Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las aplicaciones hoy en día se vuelven más complejas, con frecuencia operando dentro de múltiples capas, entornos multiplataforma, y de preferencia en condiciones rápidas y ágiles, con requisitos cada vez más ambiciosos. En este complejo escenario, el software de Seguridad de Información y Pruebas de Seguridad, se vuelve aún más crítico como un medio para mejorar la calidad y minimizar el riesgo, cumpl...

Presentación de Redes de Datos II

 Bienvenido al Blog -  Redes de Datos II Este módulo está relacionado con una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. Las redes de datos son infraestructuras que han sido creadas para poder transmitir información a través del intercambio de datos El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario. Muchas Gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo

Presentación Álgebra Lineal

BIENVENIDOS AL BLOG - ÁLGEBRA LINEAL Este módulo se trata de una asignatura que actualmente curso en la universidad Pascual bravo y en el voy a estar publicando cada una de las evidencias de aprendizaje que vaya adquiriendo a lo largo del estudio de dicha asignatura; Por tal motivo les pido que acceda al módulo para que lean cada uno de mis publicaciones con el fin de que me den sus aportes y criticas constructivas, con las cuales me van a servir de retroalimentación y así lograr mejorar en todos los aspectos para conseguir mis metas trazadas. El álgebra lineal es una rama de la matemática que se enfoca en estudiar los conceptos tales como vectores, matrices, espacio dual, sistemas de ecuaciones lineales y de manera mas formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales. Muchas gracias, Daniel Yesid Duque Giraldo.